Daniel Merino
Comentarios (0)
Los ladrones tardan, de media, menos de un minuto en abrir una puerta para entrar a robar. Las cerraduras invisibles son el sistema más demandado para evitar robos en tu vivienda, ya qué ofrece una protección extra en la vivienda, o negocio, y mantiene la estética de la fachada; en este post te mostramos todo lo qué debes saber sobre ellas.
Una cerradura invisible es un dispositivo electrónico que funciona como una cerradura, pero sin ser visible desde el exterior. Su función principal es reforzar la seguridad de la vivienda, ya qué están pensadas para complementar a la cerradura principal, sin renunciar a la estética.
Este elemento de seguridad se instala en la parte interior de los cerramientos, en el marco de la puerta (o ventanas) y permite el control de las entradas y salidas. Al no tener bombillo qué pueda manipularse desde fuera, estos cerrojos ocultos aumentan la seguridad frente a la manipulación de ladrones y la utilización del método bumping.
En su interior, estos sistemas están fabricados con un material de aleación ligera qué evita un elevado consumo de pilas, ya qué el motor desplaza el sistema de cierre y cuánto mayor sea el peso más difícil será el movimiento y esto supondría un mayor consumo.
Las cerraduras invisibles disponen de un sistema electrónico o magnético qué permite el acceso controlado a la vivienda. Estos mecanismos usan sensores para detectar la proximidad de un dispositivo autorizado y, una vez se verifica la autorización, se desbloquea y facilita la apertura de forma segura.
En otras palabras, no es necesario qué saques el teléfono móvil del bolsillo para poder desbloquear estos cerrojos. Además, al ser electrónicas, las cerraduras invisibles se pueden activar y desactivar de forma remota mediante un mando a distancia codificado y con pequeñas baterías.
Estos cerrojos ocultos suelen integrarse con sistemas domóticos; de esta manera, puedes abrir y cerrar la puerta desde cualquier lugar con conexión a Internet, solo necesitas un dispositivo electrónico que disponga de la app (ya sea un teléfono móvil, un reloj inteligente, o una Tablet).
A continuación, te mostramos varios aspectos qué debes tener en cuenta antes de instalar una cerradura invisible en tu vivienda o tu negocio:
Por ello, si quieres instalar una cerradura invisible en tu vivienda o tu negocio es fundamental qué apuestes por profesionales de confianza. En el equipo de Click de cerrajeros en Madrid te ayudaremos a elegir la opción qué mejor se adapte a tus necesidades y a la seguridad y características de tu hogar o negocio.
Estas son algunas de las ventajas más destacadas de las cerraduras ocultas electrónicas:
Por ello, cada vez son más las personas qué utilizan las cerraduras invisibles en puertas de acceso a la entrada principal y secundaria, jardines, terrazas, oficinas u otras áreas exteriores de los hogares.
Es importante resaltar qué no son un sistema de seguridad por sí mismas, sino que refuerzan la protección del hogar y suponen obstáculo adicional para los ladrones. Estas son algunos de los inconvenientes de las cerraduras ocultas:
Estas son algunas de las preguntas más habituales de nuestros clientes sobre ellas:
Las cerraduras invisibles pueden instalarse en cualquier tipo de puerta. Eso sí, tienes qué instalar el dispositivo en el lado interior de la misma, independientemente de si eliges ubicarlo en la parte lateral o en la superior.
La duración de la batería suele oscilar entre 8-10 meses, con un uso medio de 20 aperturas/cierres diarios. En el caso de los mandos a distancia, su duración puede alargarse durante años.
Estos cerrojos ocultos tienen un mecanismo auxiliar qué se activa si el sistema falla. La mayoría de los dispositivos tienen una alarma qué informa de cualquier problema interno, la cual está conectada a un dispositivo exterior para poder abrir la puerta bajo la supervisión del dueño.
Batería baja, problemas de conexión o intento de manipulación son los motivos más habituales por los qué puede pitar un cerrojo oculto.
En el caso de qué tu cerradura oculta no se abra, estos son los pasos a seguir:
En definitiva, las cerraduras invisibles son una opción muy recomendable si quieres reforzar la seguridad de tu vivienda. ¿A qué esperas para instalar la tuya?
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *