Daniel Merino
Comentarios (0)
Aunque puede parecer un proceso complejo, cambiar la cerradura de la puerta puede ser una tarea sencilla, siempre qué tengas las herramientas adecuadas y paciencia; por eso, en este post te mostramos todo lo qué tienes qué saber para poder sustituir la cerradura por ti mismo.
Antes de comenzar el procedimiento de cambiar la cerradura de la puerta, es fundamental qué dediques un tiempo a elegir un mecanismo adecuado, el cual sea compatible con el espacio de la antigua cerradura.
Del mismo modo, tienes qué tener en cuenta el material de la cerradura y el tipo de puerta, así como el tipo de cerradura qué desees (ya sea empotrada, de alta seguridad, multipunto o de sobreponer). A la hora de escoger un modelo concreto, te recomendamos aquellos mecanismos qué cumplan la normativa EN 1627 y qué sean antibumping.
Antes de comprar el nuevo mecanismo, lo recomendable es qué midas el hueco de la cerradura, el grosor del canto de la puerta y hagas varias fotografías. De este modo, si existe cierta distancia entre la ranura de la llave y el canto (aguja de la cerradura) no tendrás problemas.
Para poder cambiar la cerradura de la puerta es necesario qué tengas las herramientas adecuadas y mucha paciencia; por eso, si tienes cualquier duda y prefieres qué este trabajo lo realicen profesionales te recomendamos qué te pongas en contacto con nosotros. Nuestros técnicos realizarán este proceso de forma rápida, eficaz y segura.
¿Quieres hacerlo tú mismo/a? Estos son los pasos qué tienes qué seguir para cambiar la cerradura de la puerta.
Antes de comenzar a cambiar la cerradura de la puerta tienes qué comprobar qué tienes todas las herramientas qué necesitas:
Llave Allen de 2,5 y 3
Cerradura nueva
Destornillador plano
Destornillador de estrella
Silicona neutra
Tienes qué situarte dentro de la vivienda y retirar la pieza de decoración qué cubre la pletina de dentro. A continuación debes verificar qué la distancia entre los tornillos de la pletina vieja coinciden con la nueva.
Una vez hecho, tienes qué aflojar los tornillos para liberar el escudo y comprobar qué el orificio de la puerta tiene el diámetro necesario para el nuevo escudo.
Lo primero es retirar el embellecedor por la parte inferior, soltando los cuatro tornillos; después debes quitar el manillar y el cuadrado qué une este con la cerradura. A continuación tienes qué colocar la llave en el bombín y aflojar el tornillo qué se encuentra en el lateral de la puerta (el cuál se encarga de sujetar el bombín antiguo).
En el caso de puertas con escudo, tienes qué destornillar la pletina interior para liberarlo; una vez hecho, puedes quitar el embellecedor del lado exterior de la puerta y, desde el interior de la vivienda, girar la llave suavemente mientras empujas el bombín y extraer el cilindro antiguo.
Para poder cambiar el bombín de la puerta es importante encontrar la posición en la qué excéntrica, o leva, se alinee dentro del cilindro y permita retirar el bombín de forma cómoda y segura.
Ha llegado el momento de retirar la cerradura antigua. En algunos mecanismos con desatornillar la pletina interior sería necesario; otros modelos no lo necesitan y se puede retirar la vieja cerradura sin ningún problema. Una vez quitada la cerradura antigua, ya puedes introducir la cerradura nueva en el orificio de la puerta.
Sitúa la llave en el bombín nuevo y gira hasta qué alinees la leva; una vez hecho, pon el cilindro nuevo en el orificio hasta qué le veas por el otro lateral. Antes de atornillarlo, prueba qué la llave nueva abre y cierra de forma correcta por ambos lados; una vez hecho, puedes atornillar el cilindro en el lateral, ya qué es el encargado de bloquear la propia cerradura.
Atornilla la manilla y el embellecedor retirados. Para finalizar con el cambio de la cerradura de la puerta, solo tienes qué atornillar la nueva pletina desde el interior de la vivienda; de esta forma, ya tendrías una cerradura nueva instalada.
Te recomendamos qué, una vez instalada la nueva cerradura, la pruebes varias veces y te asegures qué la llave gira suavemente y el pestillo se desliza con normalidad. Además, lo ideal es qué guardes el mecanismo antiguo, ya qué siempre te servirá de referencia si necesitas cambiar nuevamente la cerradura.
En definitiva, si quieres cambiar la cerradura de la puerta de tu vivienda por ti mismo puedes hacerlo de forma rápida y segura. ¿Prefieres no arriesgarte y qué este trabajo lo hagan profesionales? No lo dudes y ponte en contacto con profesionales, apuesta por Click Cerrajeros Madrid.
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *