¿Qué son y cómo funcionan los controles de acceso?

Daniel Merino

Comentarios (0)

 

 

En este artículo desarrollo más específicamente qué son y cómo funcionan los sistemas de control de acceso, para qué sirven, sus ventajas y el coste para el estudio de casos particulares para su debida instalación.

Los sistemas de acceso sirven para permitir o denegar la entrada a un determinado espacio a quien proceda.

Este permiso puede ser de forma continua, con un control de accesos mecánico (mediante un amaestramiento de cilindros), o mediante control de accesos electrónicos: que permiten dar permisos temporales con la opción de gestión de altas y bajas, pudiendo dar o quitar el permiso de acceso a quien se desee.

 

Índice

    1. Introducción.
    2. ¿Qué son y cómo funcionan los controles de acceso?
    3. ¿Cómo funcionan los controles de acceso?
    4. ¿Qué ventajas tienen los controles de acceso frente a otras formas de acceder a mi casa o comunidad?
    5. ¿Qué precio puede tener la instalación de los controles de acceso?
    6. ¿Por qué invertir en sistemas de acceso?

 

¿Qué son los sistemas o controles de acceso?

Los controles de acceso son sistemas, que pueden controlar el paso de una persona por una determinada puerta, así como el momento (día y hora) en el que realiza ese acceso a una determinada zona, en el caso de los sistemas electrónicos.

En el sistema mecánico se crea un árbol de amaestramiento, que incrementa la seguridad del edificio, pero en este caso, no se controla ni entradas ni salidas.

Básicamente existen dos tipos de controles de acceso: los sistemas mecánicos (cilindros y llaves amaestradas en función a una jerarquía previamente establecida, según el acceso que a cada persona le haya sido otorgada) y los sistemas electrónicos, que identifican a la persona que pasa mediante sistemas biométricos, tag o tarjeta de proximidad, teléfono móvil, lector de huella dactilar, detectores faciales o iris, aunque estos dos últimos mencionados son los menos utilizados por ser más vulnerables y normalmente son asumidos como más intrusivos.

Ambos modos, el mecánico y el electrónico, se pueden fusionar para crear controles con una mayor efectividad y mayores posibilidades.

 

Control de acceso click cerrajeros nuo planet

 

¿Cómo funcionan los controles de acceso?

Los sistemas de controles de acceso, como base, comienzan con la creación de una estructura que llamamos plan de cierre, definiendo las diferentes jerarquías que cada individuo ha de tener: quién y a dónde puede acceder cada uno de ellos, teniendo en cuenta cuántos lugares existen, que necesitamos que queden controlados.

Lo mínimo recomendable es la instalación de un sistema de accesos mecánico, tanto en viviendas individuales, como en comunidades de vecinos y cualquier tipo de negocio o empresa.

Para ello, desarrollamos un amaestramiento de llaves y cilindros o bombillos.

Al fin y al cabo, son puertas las que abrimos y cerramos. El control de accesos actúa sobre su sistema de cierre, abriéndolo o manteniéndolo cerrado según su necesidad anteriormente estipulada.

También pueden ser tornos, barreras para vehículos, ascensores etc..

 

¿Qué ventajas tienen los controles de acceso frente a otras formas de acceder a mi casa o comunidad?

Las ventajas básicas de los sistemas de acceso son el control de la seguridad y la comodidad.

Seguridad, porque conseguimos que cada individuo acceda a donde deba acceder, no más, y si además, podemos combinarlo con un sistema electrónico, podremos permitir o denegar la entrada a ciertas personas en ciertas épocas u horarios.

Por ejemplo: en un a comunidad de vecinos, podemos denegar el acceso a la piscina a todos los vecinos; excepto al conserje y mantenimiento, excepto en la época estival, e incluso en ésta; restringir el acceso por la noche.

De este modo, trabajamos también la seguridad tipo Safety.

Otra de las ventajas de seguridad, es el control de aforo que nos brindan estos sistemas.

Y otra funcionalidad muy importante, es que incluso podemos adquirir el control horario de los/as trabajadores/as con sistemas certificados para cumplir el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, cuya regulación entró en vigor en mayo de 2019, de manera obligatoria.

A los sistemas de acceso se les puede dotar de infinidad de utilizaciones, como, por ejemplo; conocer y controlar cuándo han pasado, o si han pasado, los responsables de ciertos mantenimientos de la comunidad; que son obligados.

La ventaja en cuanto a comodidad, responde a la utilización de un único elemento de apertura. Lo lógico es que cada persona tenga solo un elemento –llave + teléfono/tag + huella…–, aunque ciertas figuras tengan varios.

Las diferentes aplicaciones informáticas utilizadas en función de para cada tipo de instalación, y modelo suministrado, permiten una comodidad de gestión integral de usuarios muy sencilla e intuitiva, creando grupos tanto de personas, como de zonas con sus diferentes puntos de acceso.

 

Control de acceso cerrajeros madrid nuo planet click cerrajeros

 

¿Qué precio puede tener la instalación de los controles de acceso?

El primer paso es crear un plan de cierre para su finca, o más comúnmente mencionado, un “Árbol de Amaestramiento”: la jerarquización del uso de todas los accesos de los vecinos y comunidad.

Cualquiera de los sistemas han de resolver con un estudio exhaustivo: quién necesita entrar dónde. Comienza creando un sencillo plan de cierre.

Este primer estudio, la creación del árbol de amaestramiento, tiene un coste que no suele superar los 150,00€ dependiendo del tamaño de la estructura a crear, por número de accesos como por número de jerarquías.

A partir de ahí quizá se decida cambiar x bombines, instalación de cerraduras electrónicas… Entonces, el coste es relativo a lo que se desee o se pueda invertir en seguridad y comodidad.

El precio de la introducción de controles de acceso, varía enormemente según; el número de puertas y las cerraduras que tengan, si se necesitan cambiar o no.

Este cálculo siempre hay que hacerlo dividiendo entre entre el número de vecinos, si nos referimos a una finca/comunidad.

Cabe preguntarnos y… ¿cuánto cuesta un robo?

Si, además; este robo sucede por alguien que tiene acceso, pero no hay control de a dónde ha entrado, o quién fue el último en abrir cierta puerta; o ¿Cuánto cuesta una ocupación y qué prejuicios suele ocasionar en la comunidad, en muchos de los casos?.

Por ello, recomiendo firmemente el hacer un estudio personalizado a cada una de las comunidades, comenzando por un estudio general basado en el conocimiento de la misma, el ya mencionada Árbol de Amaestramiento para el Plan de Cierre.

Saber las normas y costumbres de cada una de las fincas, en función de los hábitos y, sobre todo, de las necesidades, trabajamos para dar la mejor solución en cada caso.

Cuando, por ejemplo; tenemos una comunidad de vecinos con muchas personas mayores. Lo más recomendable es la instalación de operadores de puertas que permitan abrir las mismas simplemente acercando el tag o tarjeta de proximidad al lector. Al igual para personas con algún tipo de dificultad física, sin necesidad de llegar a tocar la puerta para la apertura ni al cierre.

Además de educar a los vecinos en los hábitos más recomendables de seguridad.

Cada comunidad de vecinos/as es un mundo, por ello, hay que estudiar cada caso particular y ofrecer la mejor posibilidad de plan de cierre.

 

control de acceso cerrajeros madrid

En definitiva, si se me pregunta ¿Por qué invertir en sistemas de acceso?

Los controles de accesos son un requisito mínimo en la seguridad de cualquier comunidad.

Podemos evitar casos de ocupación en nuestra casa, así como robos.

Con, al menos, tener un sistema de control de accesos mecánico, con una jerarquía bien creada y un control de copias y auditoría de llaves.

Además en Click Cerrajeros, recomendamos el control electrónico en la mayoría de los casos, y siempre que haya personal contratado para tener así seguridad de que accederán e incluso permanecerán en cada zona correspondiente solamente en los horarios que así les correspondan.

Así, podremos tener el control horario que obliga la ley.

En Click Cerrajeros trabajamos con la empresa pionera en sistemas de acceso electrónicos Nüo Planet.

Para más dudas, concertar una cita para estudiar su caso haz click aquí: Contacto o a través de Mi LinkedIn

 

Daniel Merino

Daniel Merino

Daniel Merino, director de Click Cerrajeros y Experto Consultor en Seguridad Residencial en Grupo Click Seguridad.

Comentarios de los usuarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Llamar ahora WhatsApp